5 cosas que nadie te dice sobre los viajes a Perú
- Repositorio LimaTours
- 2 abr
- 4 Min. de lectura
Los viajes a Perú son una experiencia única, llena de historia, paisajes impresionantes y una gastronomía que deja huella. Pero hay cosas que nadie te cuenta antes de emprenderlo, detalles que pueden hacer la diferencia entre un viaje inolvidable o uno con contratiempos. Si estás planeando visitar este maravilloso país, aquí te contamos lo que nadie menciona.
Desde el presupuesto real hasta la mejor temporada para viajar, aquí te revelamos los secretos mejor guardados de los viajes a Perú. Sigue leyendo y prepárate para una aventura sin sorpresas.
El clima en tus viajes a Perú te sorprenderá
Cuando piensas en los viajes a Perú, seguramente solo imaginas playas soleadas o caminatas bajo el sol en Machu Picchu. Pero lo mejor de este destino es su diversidad, y eso incluye el clima. Dependiendo de la región y la época en que viajes, podrás disfrutar desde días cálidos y soleados hasta paisajes envueltos en una mística neblina o lluvias refrescantes que realzan la belleza natural.
Mejor época para viajar a Perú
Si prefieres días soleados y menos probabilidades de lluvia, de mayo a septiembre es la mejor temporada para viajar a Perú. En cambio, si buscas una experiencia más tranquila y precios más accesibles en vuelos y hospedaje, considera viajar entre diciembre y fines de marzo, cuando hay menos turistas y ofertas interesantes.
Ropa imprescindible según la región
Lima y la costa: Ligero en verano, pero un abrigo en invierno.
Cusco y los Andes: Ropa para el frío, sobre todo por las noches.
Selva amazónica: Ropa fresca y repelente de insectos es clave.
¡Eso sí! Una casaca cortavientos para las 3 regiones siempre cae bien.

2. Machu Picchu es increíble, pero hay mucho más por descubrir
Sí, Machu Picchu es la joya de la corona de los viajes a Perú, pero hay mucho más por descubrir en este país. La clave está en organizar bien tu itinerario para aprovechar cada destino al máximo.
Cuándo visitar Machu Picchu
Temporada alta (mayo-septiembre): Más turistas, pero mejor clima.
Temporada baja (diciembre-marzo): Menos gente, pero posibilidad de lluvias.
Otros destinos que deberías conocer
Lima: La capital gastronómica de América Latina, con una mezcla única de historia y modernidad. Prueba el ceviche, explora el centro histórico y visita el malecón de Miraflores y Barranco.
Puno y el Lago Titicaca: Cultura viva en su máxima expresión, con islas flotantes únicas en el mundo como los Uros y Taquile.
Cusco más allá de Machu Picchu: Explora Maras y sus impresionantes pozas de sal, Moray y sus misteriosas terrazas circulares, Ollantaytambo con sus ruinas incas aún habitadas, la Montaña de Siete Colores (Vinicunca), el Valle Sagrado, la Laguna Humantay, etc. ¡Perú tiene mucho más que ofrecer!

3. Cuánto cuesta viajar a Perú realmente
Los precios pueden variar dependiendo de cómo y cuándo viajes. Aquí te damos una idea realista del presupuesto que necesitas para tu viaje. Te contamos cuánto cuesta un viaje a Perú desde México, Chile, Colombia y otros países de Latinoamérica.
🇲🇽 Desde México:
Vuelos: Desde $400 hasta $800 USD, ida y vuelta.
🇨🇱 Desde Chile:
Vuelos: Desde $150 hasta $400 USD, ida y vuelta.
🇨🇴 Desde Colombia:
Vuelos: Desde $200 hasta $500 USD, ida y vuelta.
🌎 Desde otros países de Latinoamérica:
Vuelos: Dependiendo de la distancia, pueden variar entre $250 y $800 USD, ida y vuelta.
El presupuesto total, una vez llegando a Perú, va desde $700 y $1,500 USD por 1 semana, considerando transporte, hospedaje, comida y tours.
Estos costos pueden reducirse si viajas en temporada baja, reservas con anticipación, eliges opciones de alojamiento más económicas o con paquetes que incluyen vuelos, estadía y tours completos para que disfrutes sin preocupaciones. Si quieres un viaje sin estrés, revisa nuestros paquetes y encuentra la mejor opción para ti.
4. La altura en Cusco puede ser un reto
Uno de los mayores retos de los viajes a Perú es la altura, especialmente si visitas Cusco. No todo el mundo se adapta rápido, es mejor estar preparado y saber cómo tratar el mal de altura para disfrutar al máximo sin malestares.
Cómo evitar el mal de altura
Llega a Cusco y descansa el primer día para aclimatarte.
Bebe té de coca, una solución natural muy efectiva.
Evita comidas pesadas y el alcohol en las primeras 24 horas.
Alternativas si la altura te afecta
Si tienes problemas con la altura, podrías visitar el Valle Sagrado primero, ya que está a menor altitud.
Hidrátate constantemente y camina a un ritmo tranquilo.

5. Moverse por Perú es más fácil de lo que imaginas
Moverse dentro de Perú puede ser una aventura por sí misma. Desde vuelos internos hasta autobuses, cuentas con opciones para viajar de forma segura y eficiente.
Mejores formas de moverse
Vuelos internos: Para distancias largas como Lima-Cusco o Lima-Puno.
Autobuses: Empresas como Cruz del Sur ofrecen comodidad y seguridad.
Taxis de aplicativo: En Lima y Cusco es recomendable usar apps en lugar de taxis de calle.
Consejos de seguridad en el transporte
Los viajes a Perú son una de las mejores experiencias que podrás vivir, pero es mejor estar preparado para disfrutar al máximo. Desde elegir la mejor época para viajar hasta planificar bien tu presupuesto, estos consejos te ayudarán a que tu viaje sea inolvidable.
Ahora que sabes lo que nadie te dice sobre los viajes a Perú, es momento para empezar tu aventura. Si necesitas más información sobre nuestros tours y paquetes, ¡podemos ayudarte! ¡Nos vemos en Perú! 🇵🇪
Comments